Cambiar a un nuevo sistema de Información estudiantil (SIS) no se trata solo del software; se trata de confianza, continuidad y apoyo que perdura mucho después de la puesta en marcha. En Student First, nos mantenemos comprometidos, involucrados y receptivos para que su sistema siga funcionando para usted, y no al revés.
Learn more

Más allá de las licencias: Por qué la puesta en marcha no es la meta final

Si tu institución ha pasado alguna vez por una migración de un Sistema de Información Estudiantil (SIS), ya conoces el procedimiento. Meses (a veces años) de planificación, incontables reuniones con proveedores, interminables mapas de datos... y luego llega el gran día: la puesta en marcha.

Pero aquí está la cuestión:
Para la mayoría de las instituciones, ese es exactamente el momento en el que el verdadero trabajo comienza. El personal necesita capacitación. Los estudiantes descubren nuevas peculiaridades. Los asesores necesitan que los paneles de control les muestren algo realmente útil. ¿Y su equipo de TI? De repente, están resolviendo preguntas sobre funciones que nadie se dio cuenta de que eran cruciales hasta el lunes por la mañana.
El mercado ha dejado muy claro algo:
Las universidades no solo quieren software; quieren permanencia. Necesitan proveedores que contesten el teléfono después de firmar el contrato, que se queden después de la inauguración y que traten el soporte como una asociación, no como una fila de tickets de servicio.
En Student First, nos importa lo que sucede después de la puesta en marcha.
Porque la tecnología no es solo código; son personas usándola, confiando en ella y construyendo futuros con ella.
Por eso, nuestro modelo de SIS SaaS está construido en torno a algo más que el tiempo de actividad y las funciones:
  • Nos mantenemos comprometidos mucho después del lanzamiento.
  • Ajustamos el sistema a sus flujos de trabajo, no a plantillas genéricas.
  • Capacitamos, volvemos a capacitar y brindamos soporte para que el personal nunca se sienta desamparado.
  • Medimos nuestro éxito por lo bien que su institución prospera, no solo por la velocidad de nuestras implementaciones.
  • Nos importa ser un verdadero socio tecnológico, no solo otro proveedor.
Y esto no son solo palabras bonitas, es una respuesta a lo que la educación superior está exigiendo hoy en día: sistemas que sean humanos, solidarios y adaptables. Porque si bien las licencias caducan, la confianza no.
Así que, si busca un socio que entienda que la puesta en marcha es solo el comienzo, está en el lugar correcto.
Hablemos de lo que viene después.

Más allá de las licencias: Por qué la puesta en marcha no es la meta final

Cambiar a un nuevo sistema de Información estudiantil (SIS) no se trata solo del software; se trata de confianza, continuidad y apoyo que perdura mucho después de la puesta en marcha. En Student First, nos mantenemos comprometidos, involucrados y receptivos para que su sistema siga funcionando para usted, y no al revés.
Learn more
New Update

Si tu institución ha pasado alguna vez por una migración de un Sistema de Información Estudiantil (SIS), ya conoces el procedimiento. Meses (a veces años) de planificación, incontables reuniones con proveedores, interminables mapas de datos... y luego llega el gran día: la puesta en marcha.

Pero aquí está la cuestión:
Para la mayoría de las instituciones, ese es exactamente el momento en el que el verdadero trabajo comienza. El personal necesita capacitación. Los estudiantes descubren nuevas peculiaridades. Los asesores necesitan que los paneles de control les muestren algo realmente útil. ¿Y su equipo de TI? De repente, están resolviendo preguntas sobre funciones que nadie se dio cuenta de que eran cruciales hasta el lunes por la mañana.
El mercado ha dejado muy claro algo:
Las universidades no solo quieren software; quieren permanencia. Necesitan proveedores que contesten el teléfono después de firmar el contrato, que se queden después de la inauguración y que traten el soporte como una asociación, no como una fila de tickets de servicio.
En Student First, nos importa lo que sucede después de la puesta en marcha.
Porque la tecnología no es solo código; son personas usándola, confiando en ella y construyendo futuros con ella.
Por eso, nuestro modelo de SIS SaaS está construido en torno a algo más que el tiempo de actividad y las funciones:
  • Nos mantenemos comprometidos mucho después del lanzamiento.
  • Ajustamos el sistema a sus flujos de trabajo, no a plantillas genéricas.
  • Capacitamos, volvemos a capacitar y brindamos soporte para que el personal nunca se sienta desamparado.
  • Medimos nuestro éxito por lo bien que su institución prospera, no solo por la velocidad de nuestras implementaciones.
  • Nos importa ser un verdadero socio tecnológico, no solo otro proveedor.
Y esto no son solo palabras bonitas, es una respuesta a lo que la educación superior está exigiendo hoy en día: sistemas que sean humanos, solidarios y adaptables. Porque si bien las licencias caducan, la confianza no.
Así que, si busca un socio que entienda que la puesta en marcha es solo el comienzo, está en el lugar correcto.
Hablemos de lo que viene después.
Solution
Results
Before
After
No items found.
No items found.